Ahora son cuatro los reyes magos

Falleció Fabián O'Neill un jugador que se caracterizaba por su magia, la gambeta impredecible, sus caños, el talento de unos de los últimos enganches del antiguo fútbol, quien le dio la vida de lujos y también se la quitó. Un jugador recordado por lo que fue como deportista y más como persona, la ciudad de Pasos de los Toros perdió a uno de sus ídolos, referente y sobre todo a alguien que ayudo a su lugar de origen sin importar el costo.

El deceso de O'Neill se produjo en un hospital de Montevideo, el exfutbolista fue internado el sábado por una hemorragia, producto de una cirrosis crónica.

La carrera del charrúa fue más que exitosa, disputó 19 partidos con la celeste, referente en el fútbol local y en el viejo continente gran protagonista.

Con solo 18 años debutó con el Club Nacional de Football y ahí comenzó oficialmente la carrera de O’Neill, en esos años no era tan común ver debutar a un joven de esa edad, pero su calidad futbolística era muy admirada. Con los “Bolsos” logró ser campeón en esa misma temporada y cosechó las primeras actuaciones que le valieron un pasaje para Europa.

Ahora repasemos la gran y corta carrera de Fabián O’Neill en dónde jugo 199 partidos y convirtió 25 goles pasando por cuatro equipos, Nacional, Cagliari, Juventus y Perugia además de defender a la celeste.

Con la selección mayor de Uruguay debuto a los 19 años el 16 de junio de 1993 en la Copa América disputada en Ecuador contra Estados Unidos entrando a los 82’ por Adrián Paz y el último ante China en un amistoso jugado en 2002. Disputó 16 partidos siendo citado 19 veces convirtiendo 2 goles.

Además, formó parte de la plantilla que defendió a la Celeste en el Mundial de Corea-Japón 2002, aunque una lesión no le permitió sumar minutos en dicho torneo.

En el conjunto tricolor su debut en la red fue contra Coló Coló en la derrota 4 a 2 metiendo él los únicos goles del conjunto uruguayo, ingreso a los 46’ y a los 57’ y 78’ convirtió su primer gol con el albo y su primer doblete.

Tuvo dos etapas en Nacional, la primera desde 1992 a 1995 y la segunda en la temporada 2003. Finalizada esa temporada, el futbolista puso punto final a su carrera a los 29 años.

Anécdota:

En 1995 Nacional y Peñarol definieron el campeonato uruguayo en tres finales, cuando O`Neill tenía todo acordado con el Cagliari. Antes de aquel tercer partido, Paco Casal le dijo que si jugaba la final no lo vendía. El número diez respondió: "Yo voy a jugar la final. A mí no me vendas igual, yo soy quien soy. Mi banda es mi banda y no la voy a dejar nunca".

Luego de ese partido llegó al Cagliari de Italia, en dónde jugo la mayor cantidad de partidos debutando el sábado 25 de noviembre del 1995 entrando a los 70’ contra el Napoli. A tres días de su debut llegó el primer tanto convertido al Atalanta el 28 de noviembre del mismo año. O’Neill formo parte de las campañas en que terminaron con el descenso de su equipo en 1997 y el posterior ascenso a Serie A en 1998.

El 2 de abril de 1999 contra el Parma llegó a los 100 partidos oficiales con el Cagliari, el partido termino en empate. En el club italiano jugó 5 temporadas, 134 partidos y convirtió 16 goles.

Anécdota:

Sus mejores recuerdos son de Cagliari, donde pasó de las buenas y de las malas: “Era ídolo, en cambio cuando fui a Juventus pasé a ser de los últimos porque estaban los fenómenos, como Zidane. Hoy soy hincha del Real Madrid por él -recuerda-. Cuando bajamos a la B nos rompieron todos los autos. Teníamos que hacer siete puntos para no bajar, y nos tocaba jugar con Milán, Inter y Juventus. Era imposible. Yo paraba en la playa y pasaban los tifosi y me gritaban ubriaco, que quiere decir borracho. Al otro año subimos y esos mismos hinchas -porque yo les conocía las caras y no me olvido de los que me puteaban me pagaban las copas. El fútbol es así”.

Luego de un nuevo descenso durante la temporada Serie A 1999-00, fue transferido a la Juventus, donde compartió la mitad de la cancha junto a Zinedine Zidane, quien lo califico como el mejor jugador de fútbol que tuvo de compañero.

En enero de 2002 fue fichado por el Perugia como parte de la operación que llevó a Davide Baiocco a la Juve. Tras media temporada, retornó al Cagliari una temporada más antes de volver a Montevideo.

En 2003 volvió a Nacional, donde tiene una breve actuación y se retira para volver a su ciudad natal, luego de tener problemas en la renovación de su contrato. En 2012, admitió que dos veces arregló partidos de la Serie A para ganar dinero a través de apuestas.

En septiembre de 2013 se publicó su biografía, titulada Hasta la última gota, escrita por los autores uruguayos Federico Castillo y Horacio Varoli.

Anécdotas:

”Hasta la última gota” biografía de Fabián O’Neill

“Tengo 39 años y ya llevo 30 tomando. Es momento de parar”.

El libro repasa los comienzos de O`Neill en los picaditos en Paso de Los Toros, su pasaje por las inferiores de Nacional, sus años con las selecciones juveniles, la mayor, el tiempo que pasó en Italia y el regreso al país.

Ya en Italia empezó una vida de lujos y mayor exigencia en cuanto al entrenamiento, pero siempre con una copa cerca. En Cagliari fue idolatrado por los hinchas y mimado por el presidente, a tal punto que hizo echar a Óscar Washington Tabárez y llevó a Diego López y Nelson Abeijón. Justamente con el Abeja, viejo cómplice de aquellos caños a Rotundo, comentó que repetiría su hazaña contra un tal Gennaro Gatusso, en aquel entonces un prometedor volante central de la Salernitana. “Si no le hago tres caños no juego más al fútbol”, le dio el Mago, y cumplió. “No te soporto más”, le dijo en tono amenazante el después campeón del mundo con la selección italiana, y la respuesta fue algo así como un cuarto túnel: “Si usted no me soporta piu, no me marques más”.

-Datos obtenidos de app BeSoccer.

-Título sacado de el tuit de Guillermo Centurión