
Entrevista: Escequiel Romero

luis urruti: “Sueño con poder jugar con la Selección de Perú”
En la previa al partido por Copa Sudamericana ante Cienciano, tuvimos el placer de poder hablar con uno de los referentes del club Universitario de Deportes, el uruguayo Luis “Tito” Urruti, futbolista que en nuestro país vistió los colores de Cerro, Peñarol, Fenix y River. En esta charla hablamos sobre su vuelta a las canchas después una lesión, la designación de un viejo conocido como director técnico del equipo, sus intenciones de ser parte de la selección peruana, entre otros temas.
Escequiel Romero: Están arrancando el año futbolístico ¿Cuáles son tus sensaciones con el inicio de temporada?
Luis Urruti: Está siendo una temporada difícil, arrancamos un poco mal pero creo que hay buenos jugadores, ahora tenemos nuevo técnico como Fosatti que es un técnico que nos va a potenciar bastante, no solo futbolísticamente sino también psicológicamente, esperamos que el equipo se levante y poder terminar lo mas alto posible que sería campeonar
Ya lo tuviste a Fosatti como técnico en tu paso por River ¿Cuál es tu opinión acerca de él cómo director tecnico?
Lo tuve en River así que es un técnico que ya conozco, la verdad que me fue muy bien con él, es un técnico que sabe a lo que quiere jugar, como te decía anteriormente, es un técnico motivador y si dios quiere vamos a andar bien ya que creo que nos va a sacar lo mejor de cada uno
¿Es un objetivo para ustedes poder pelear la Copa Sudamericana?
Yo creo que el objetivo principal acá es campeonar en el ámbito local, el equipo ya hace diez años que no sale campeón, es el equipo mas grande de Perú y el que más títulos tiene en Perú y hace diez años que no sale campeón, así que el objetivo principal es salir campeón acá, obviamente meternos en fase de grupos de Sudamericana es ideal para nosotros y después es paso a paso, llegar lo más lejos posible
Yendo a un plano mas individual, tuviste una lesión muy grave el año pasado, que te mantuvo casi todo el año parado, en este volviste a buen nivel con dos goles, incluido un gol en el clásico contra Alianza, y una asistencia en cuatro partidos. ¿Sentis que ya a estas al cien por ciento de tu rendimiento?
Gracias a Dios yo creo que sí, a pesar de que todo el año pasado no pude jugar por la lesión que tuve creo que arranque muy bien, me siento fuerte de la cabeza, me siento bien físicamente y no sé si estaré al cien por ciento en el tema de mi rendimiento, pero si estoy haciendo las cosas muy bien, tengo mucha confianza y creo que Fosatti me va a dar mucha mas confianza de la que ya tengo
¿Cómo un jugador vuelve a preparase mentalmente a la hora de volver a las canchas después de una lesión tan grave como la que tuviste?
Es complicado, medio difícil, yo cuando volví a jugar me costó un poco los primeros días, a trabar, a como iba yo a la pelota, de tener esa confianza con la pelota y me sentía muy raro, pero con el pasar de los días y de los meses fui agarrando mucha confianza. Me sirvió mucho la pretemporada que hicimos a la hora de superar esos miedos y por suerte ahora ya estoy bien y contento por volver
Hace un tiempo conseguiste la nacionalización peruana, ¿Por qué decidiste nacionalizarte?
Por suerte me salió la nacionalización, una de las cosas principales fue para no ocupar cupo de extranjero acá en Perú, creo que al ser entre comillas un peruano más quería seguir teniendo la posibilidad de continuar jugando acá, que es una liga competitiva, donde se paga bien y además aprovechando la nacionalización para el tema de la selección de Perú, eso es un sueño que tengo por cumplir de algún día jugar una Eliminatoria, una Copa América o hasta un Mundial
¿Sentis que tenes posibilidades de algún día integrar la selección peruana?
Si obvio, yo creo que las chances están, eso va a estar en el rendimiento de cada uno, yo creo que andando bien en un equipo grande hay un 99% de posibilidades de estar citado para la selección. Ahora mi responsabilidad es jugar bien, para el club donde estoy que es Universitario y después viene todo de la mano.
Me dijiste que te sentís como un peruano más y en todos estos años desde que llegaste a Universitario en 2020, siempre fuiste un jugador muy querido por la hinchada crema. ¿Qué te hace sentir a vos y a tu familia recibir ese cariño durante todo este tiempo?
Super feliz con toda la gente, con toda la hinchada, ahora a principio de año en la presentación de los jugadores fui ovacionado por todo el estadio que fue algo que no me imaginaba, que no me lo esperaba y eso es de las cosas mas lindas que viví en mi vida