Foto: Salimos.uy - Damian Pintos

Por: Leonardo Torres

 

“Me gustaría tener el desafío de jugar en un cuadro grande”

Hoy pasó el Sr. Lucas Nahuel Morales Burruzo por el bar de En el VAR y estuvo compartiendo su experiencia, sueños y objetivos en el fútbol profesional. Actual futbolista que milita en Cerro Largo y que además tiene una particularidad en sus genes: es hijo del ex Nacional Oscar Javier Morales.

Lucas nació y se crio en el barrio Cerro, lo cual llevó a que jugara en la cantera del albiceleste y le tenga cariño al club. Pero tiene el sueño de jugar en un club grande en Uruguay

 

Lucas, debutaste en el 2020 en la Liga de Ascenso en Villa Teresa, pasaste por Progreso en el 2021 donde jugaste casi todos los partidos, hiciste gol y asistencia, jugando preferentemente por el lateral derecho. Luego llegaste a Melo.

¿Cómo ves tu actual presente en Cerro Largo?  ¿Cómo te has adaptado a la vida en Melo?

 

Este año pude encontrar más regularidad en mi rendimiento y la verdad me sentí muy cómodo. Sí, estoy viviendo en Melo desde febrero y la verdad que me adapte bien. Es muy tranquilo todo, un poco lejos de la familia que costó un par de meses acostumbrarse, pero después lo pude manejar bien.

 

Es indiscutible que Mario Saralegui le ha cambiado la cara al club. Desde su llegada sus números son más que buenos, han sacado la mayoría de los puntos disputados.

¿Cómo ha influido la designación de Saralegui como DT? ¿Qué te pide para los partidos?

 

La llegada de Mario le dio un gran aire al equipo. Es un gran motivador y eso nos ayudó a conseguir todos estos puntos. Por la forma que afrontamos los partidos desde su llegada, Mario me pide que ayude permanentemente a la defensa ya sea en una línea de 4 o línea de 5 como carrilero y que a la hora de atacar me suelte y llegue al área contraria para finalizar.

 

Es un hecho que mantienen la permanencia en primera para el año que viene ¿ya están pensando en lo que viene?

 

Estamos muy contentos de haber podido mantener la categoría después de un año complicado donde fuimos muy irregulares, pero ahora estamos enfocados en estos partidos que nos quedan para sumar la mayor cantidad de puntos posibles y terminar el año de buena manera

 

A fin de año terminas contrato, ¿estás interesado en seguir en el club o estás escuchando alguna oferta?  ¿Te ves jugando en algún grande del Uruguay?

 

Recién cuando termina el año hablo con mis representantes y vemos cual es la mejor opción para seguir progresando en mi carrera. En otro momento sentía muy lejana la posibilidad de llegar a un grande, pero después de este año en Cerro Largo uno se ilusiona un poco más, me gustaría poder tener ese desafío.

 

Luego del gran año que venís haciendo, se deben ir abriendo nuevos sueños ¿Cuáles son tus sueños u objetivos dentro del fútbol?  ¿Te ves jugando en el exterior? ¿Quién es tu referente/ídolo en tu puesto?

 

Obviamente uno quiere llegar lo más lejos posible en la carrera. Sueño con jugar en el exterior y poder mantenerme. Un ídolo mi viejo y referente en mi posición es Agustín Canobbio, creo que el juego es bastante parecido de ida y vuelta y bastante físico.

 

Algo que no se puede obviar es que sos hijo del jugador con más partidos oficiales en uno de los grandes del fútbol uruguayo como lo es Nacional, el gran Oscar Javier, OJ Morales.  ¿Cuánto ha incidido él en tu elección de ser futbolista?  ¿Hablan de los partidos, te da consejos?

 

El junto a mi madre siempre me dieron la libertad de elegir lo que yo quería para mi futuro. Obviamente al estar tan pegado a él cuando era chico y compartiendo su etapa como futbolista a uno le llamaba mucho la atención, pero siempre fui libre de elegir lo que quería. Luego de los partidos siempre nos llamamos y hablamos un rato, a veces con algún consejo, pero más que nada observando.

 

Imagino estás al tanto de las próximas finales que se vienen por el ascenso, ¿Siendo nacido y criado en el barrio ¿cómo lo vivís? Vos jugaste en el ascenso, venís luchando de abajo, ¿Notas diferencias entre el ascenso y la primera? ¿Recordas cuáles fueron los mayores sacrificios que tuviste que hacer ya sea para ir a entrenar o jugar

 

Van a ser unas finales únicas, tal vez el cruce más importante en la historia de los 2 clubes y la van a jugar como tal. Personalmente le tengo un cariño especial a Cerro por haber hecho todas las juveniles ahí y tengo muchos amigos hinchas del club. Sinceramente no encontré muchas diferencias. Hay muy buenos jugadores en el ascenso y los partidos son muy intensos. Creo que la etapa más difícil para entrenar y mantenerse en forma fue cuando llegó el covid y estábamos todos entrenando desde casa. También recuerdo la etapa como juvenil donde los tiempos para el estudio y el fútbol eran muy apretados y prácticamente había que correr para llegar bien a todos lados y muchas veces hasta comiendo en el viaje, pero fue lindo vivir todo eso.

 

Para cerrar, te propongo hacer un ping pong de preguntas y respuestas, ¿te parece?

 

Si claro, hacemos el ping pong

ping pong

 

¿Hacer un gol en el clásico para salir campeón o mandar al clásico rival al descenso?

Mandar al clásico rival al descenso.

Y si te llaman para jugar el domingo para Cerro ¿te sumas?

Me sumo si

 ¿Sushi o asado?

Asado

 ¿Pago en fecha o cancha en buenas condiciones?

Cancha en buenas condiciones. Al menos por ahora.

 ¿Vino o cerveza?

Vino

 ¿Gol con la mano o penal simulado a favor?

Ahora no te cobran ninguna de las 2

 ¿Irse de pesca al monte o playa en el este?

Playa en el este

 ¿Jugador promedio de cuadro grande o ídolo de cuadro (mal llamado) chico?

Ídolo de cuadro chico

 ¿Europa o selección? ¿Y ambas?

 Selección