
Foto: El País
Por: Antonio Abalo

cRISIS EN pEÑAROL, ¿QUIEN ES EL CULPABLE DE ESTE INCENDIO?
El aurinegro atraviesa una crisis deportiva que quizá es la más profunda de los últimos años. A pesar de ser el actual campeón uruguayo, el rendimiento en la cancha en toda esta temporada va en picada.
El carbonero disputó tres competencias este año: El Torneo local, la Copa Libertadores y la recién estrenada Copa AUF Uruguay. Actualmente solo pelea la menos importante de esas tres.
¿Pero como pasó Peñarol de golear 4-0 a Corinthians a perder casi todo lo que juega?
Es imposible que el declive del carbonero sea por un solo factor. Una concatenación de sucesos comandado por la directiva, seguido por el mal accionar de la comisión de contrataciones y el bajo nivel de los futbolistas.
Dirigencia
Ignacio Ruglio llegó al poder de Peñarol con la premisa de cambiar al club. Todo parecía ser color de rosa el primer año de su mandato, ya que el carbonero dió pelea en la Copa Sudamericana y se coronó como Campeón Uruguayo.
Todo cambio en su segundo año. El presidente mirasol cometió los mismos errores que una vez criticó. Desarmó el club y no logró rearmar un buen plantel. El capitán del barco va a ser siempre el principal responsable si su barco se hunde.
Además, su relación con la prensa siempre fue un arma de doble filo. Muchas veces poniendo a su favor al hincha carbonero, pero muchas veces también poniéndose en contra a sus propios socios.
Comisión directiva
Quizá está área de un club tenga muchas funciones, pero los fichajes son su cara más visible, dónde su labor queda en evidencia.
En este caso en Peñarol están los históricos Pablo Bengoechea y Gabriel Cedres, quienes cómo jugadores ganaron mucho con el club, pero este año quedó en evidencia su mala campaña.
El Peñarol de 2021 se desarmó como era de esperar. De los 11 titulares del pasado año, solamente se mantienen Kevin Dawson y Walter Gargano (actualmente suplente).
El recambio no dio la talla. Malas y muchas contrataciones, dónde quizás ninguno pudo suplantar al que se fue.
Está área cometió los mismos errores que directivas anteriores. Salir a buscar jugadores de forma casi desesperada. Futbolistas como Bryan Olivera, Federico Carrizo, Billy Arce o Facundo Bonifazi han pasado sin pena ni gloria. Mientras que su objetivo era suplantar a jugadores como Agustín Álvarez Martínez, Joaquín Piquerez, Facundo Torres o Agustín Canobbio
Jugadores
El resumen de un mal trabajo en las áreas anteriores se ve reflejado en el terreno de juego. Y actualmente lo que se ve parece no tener fondo.
El bajo nivel de los jugadores parece no tener fin, dónde futbolistas de los cuales se esperó mucho y demostraron poco.
La falta de gol es alarmante, ya que el actual conjunto de Leo Ramos tiene un promedio de gol de casi uno por partido. Son cuatro los delanteros centro que tiene Peñarol y no más que un puñado de goles entre todos. Mientras que el segundo futbolista con mas goles este año sigue siendo Pablo Ceppelini, quien no esta hace un buen rato en el club.
No solo la mala efectividad de los atacantes afecta en los goles, sino que la falta de creación de juego en la mitad de la cancha imposibilita aún más. Rodrigo Saravia y Agustín Alvarez Wallace han tenido que salir como salvavidas tras el mal campeonato de los que a priori seria los titulares en el plantel como lo son Walter Gargano y Milesi.
Mientras que la defensa es quizá el punto más bajo. Errores constantes que han costado los tres puntos en varios partidos.
El 2022 esta casi totalmente perdido para Peñarol, donde su única ambición tendrá que ser levantar la primera Copa AUF Uruguay. Pero no debe olvidar lo que es su obligación: Clasificar a la Copa Libertadores.
Ignacio Ruglio, la directiva y todas las comisiones tienen una última bala en su cargador y se llama 2023. El carbonero tiene que hacer una buena campaña, donde el titulo de Campeón Uruguayo es algo impostergable. Si ocurre alguna otra cosa, difícilmente esta comisión directiva siga en el poder.