
Redacción: Nahuel Núñez
Fotografía: @CampeonatoAUF

El violeta sufre. Juega mal, pero gana.
En una tarde donde no había emociones, sobre el final el VAR calentó el clima en la cancha y lo aprovecho el juvenil Augusto Cambón, para que el violeta doblegara al último campeón de la segunda división.
La tercera fecha del Campeonato Uruguayo, enfrentó a Defensor Sporting ante La Luz. Venía con un antecedente cercano en el tiempo, al haber disputado la final de la Copa AUF Uruguay, que tuvo como ganador a los violetas.
Los locales dirigidos por Mauro Méndez, comenzaron un 1-3-4-3 con Nicolás Rossi – Rocha, Guille De Los Santos, Boselli – Juan De Dios Pintado, Lucas De Los Santos, Gonzalo Freitas, El Ojito Rodríguez - Ferrari, Balboa y Valiente.
Mientras que La Luz, con su técnico interino Damián Enrique en la tribuna, dirigido desde la cancha por su director deportivo Federico Porto, plasmaron un 1-4-4-2 con Méndez – Enzo Castillo, Cardozo, Roberto Hernández, Ancheta – Juan Quintana, Porcile, Aníbal Hernández, Ignacio Neira – Nicolas Royon y Josué Quinteros.
El Franzini fue el escenario para este encuentro, todo comenzó muy trabado, principalmente en la mitad de la cancha. Los equipos carecían de jugadas que generaran peligro en el arco rival. En los violetas, el más claro fue Juan De Dios Pintado, logró desbordar en algunas ocasiones. A raíz de sus centros, llegaron un par de córners y el penal.
En el minuto 40, el árbitro Gustavo Tejera, fue llamado por el VAR para revisar un posible penal. Al ver la jugada, logra constatar que tras un centro de Pintado, Balboa dispara y da en la mano del defensor Porcile. Cobra penal, el que se hace cargo de ejecutar la pena máxima es Balboa, pero se le va por arriba y desaprovechando la jugada más clara que tuvo la primera mitad del partido.
La línea de 3 de Méndez, no estuvo clara para la construcción de juego y amontonaba mucha gente en el fondo, perdiendo profundidad a la hora de atacar.
En la segunda parte, los cambios fueron encendiendo el encuentro, los ingresos de Erizari, Abaldo y del experimentado Tofi Figueredo, le dieron mucha claridad al juego violeta, así fue que estuvieron más cerca del Arco de Méndez.
Mientras que los ingresos de Nicolás Schiappacasse y de Federico Millacet le brindaron frescura al ataque ***cremita***. Lograron realizar algunas jugadas en ofensiva, que si bien no inquietaron demasiado a Rossi, les brindaron claridad en ataque a los de Aires Puros.
Sobre el final se dio un hecho que cambió y encendió totalmente el encuentro. En el minuto 90 Schiappacasse va a un balón dividido con el meta Rossi, le deja la plancha y se gana la amarrilla. El VAR se vuelve a poner en práctica y lo llama a Tejera para que revea su decisión. Al ir, constata lo que le dicen desde la cabina arbitral y expulsa correctamente al atacante.
Rápidamente el técnico local mete dos cambios, uno fue Cambón, que inmediatamente tiene un cabezazo que lo manda al córner el guardameta Méndez, de ese tiro de esquina, el mismo Cambón se hace de un rebote en el area chica y pone el 1 a 0 definitivo. La jugada fue revisada nuevamente por el VAR, que lo llama al árbitro central, pero esta vez no cambia de decisión y convalida el gol de los tuertos.
Lo que mostró la cabina arbitral, fue que la pelota da en el brazo del jugador violeta, golpea en la parte superior del brazo, centímetros más abajo del hombro. Tejera al verla se quedó con lo que había cobrado en cancha y dio el gol.
Ese tanto fue el que definió el partido, si bien La Luz tuvo unos minutos más en los que buscó el empate, con un hombre menos le fue difícil y no le dio para igualar el encuentro.