
Redacción: Santiago Alza
Fotografía: @F1

La filarmónica de Max
Una nublada tarde en Austria caracterizada por las múltiples sanciones, fue testigo de otra victoria de Max Verstappen. El neerlandés dominó el Gran Premio sin problemas y llegó a los 229 puntos en el campeonato.
Antes de la largada se realizó un minuto de silencio en honor a Dilano Van't Hoff, un jóven piloto de categorías inferiores que falleció el día de ayer en un accidente en la pista.
En lo que se refiere a lo estrictamente deportivo, la carrera inició de manera vertiginosa, a tal punto de que en la primera vuelta tuvo que salir el Safety Car por un leve choque del japonés Tsunoda con un Alpine.
Luego de este incidente, el premio prosiguió normalmente. Los Ferrari presionaban al líder Verstappen pero el neerlandés se empezaba a despegar, mientras que el "Checo" Pérez empezaba a ganar posiciones. Por su parte, Hamilton y Norris tenían una batalla particular.
A raíz de que Hulkenberg chocó -con posterior abandono- se dio un Virtual Safety Car. La mayoría de los pilotos aprovecharon para ir a boxes y cambiar las ruedas de medias a duras. Leclerc y Sainz se vieron perjudicados por la tardanza de los mecánicos, mientras Verstappen seguía en pista ganando distancia.
Hamilton, Ocon y Tsonuda fueron sancionados por salirse reiteradas veces de la pista, mientras los Ferrari adelantaron a Verstappen cuando el campeón del mundo se fue a cambiar los neumáticos. Sainz intentó ralentizar al neerlandés pero sin éxito.
Al "1" le tomó unas pocas vueltas superar al monegasco. Hamilton y Norris retomaron su duelo, mientras cayeron nuevas sanciones para Sainz, Tsonuda, Albon, DeVries y Gasly por rebasar los límites de la pista.
Con el correr del tiempo el equipo Red Bull dio muestras de su dominio, colocando a ambos pilotos en las dos primeras posiciones hasta que el mexicano fue llamado a boxes. La lluvia amenazaba con caer pero no hacía acto de presencia.
A poco del final, el "Checo" se puso cuarto e inició una última batalla con Sainz. Si bien el de Red Bull se puso por delante, el piloto español le vendió caro el puesto, logrando el objetivo de que el mexicano no pudiese atacar a LeClerc con comodidad.
En la penúltima vuelta, Verstappen pidió ir a boxes para cambiar las ruedas y conseguir la vuelta rápida, a pesar de que la poseía su compañero de equipo. LeClerc aprovechó y se puso a menos de 3 segundos pero no le alcanzó para llegar a la altura del actual campeón del mundo. Finalmente, el neerlandés se llevó la carrera y el ansiado récord de vuelta.
Posiciones finales:
1 Max Verstappen - Red Bull Racing (25pts) (+0) (Vuelta más rápida)
2 Charles Leclerc - Ferrari (18pts) (+0)
3 Sergio Pérez - Red Bull Racing (15pts) (+12)
4 Carlos Sainz - Ferrari (12pts) (-1)
5 Lando Norris - McLaren (10pts) (-1)
6 Fernando Alonso - Aston Martin (8pts) (+1)
7 Lewis Hamilton - Mercedes (6pts) (-2)
8 George Russell - Mercedes (4pts) (+3)
9 Pierre Gasly - Alpine (2pts) (+0)
10 Lance Stroll - Aston Martin (1pts) (-4)
11 Alexander Albon - Williams (-1)
12 Esteban Ocon - Alpine (+0)
13 Logan Sargent - Williams (+5)
14 Guanyu Zhou - Alfa Romeo (+3)
15 Nyck DeVries - AlphaTauri (+5)
16 Valtteri Bottas - Alfa Romeo (-2)
17 Oscar Piastri - McLaren (-4)
18 Yuki Tsunoda - AlphaTauri (-2)
19 Kevin Magnussen - Haas (+0)
20 Nico Hulkenberg - Haas (Out)
Piloto del día: Sergio "Checo" Pérez. El piloto mexicano arrancó decimoquinto, pero una gran estrategia del equipo y una gran carrera individual lo hizo subir hasta el podio. Por momentos pudo luchar incluso por el segundo lugar.
La decepción: Sin duda fue la FIA. Prácticamente la mitad de los corredores fueron sancionados por pasarse de los límites de pista, pero ninguna de las maniobras fue alevosa. Dio la sensación de que las penas fueron cuanto menos excesivas.