
Redacción: Santiago Alza

El sueño americano de Max sigue en pie
Un discreto Gran Premio de Miami tuvo como ganador a Max Verstappen. El joven corredor sigue líder en el mundial con 119 puntos.
La salida no tuvo cambios significativos en las posiciones de arriba, quitando la pérdida de puestos del danés Kevin Magnussen. A su vez el más beneficiado fue el actual campeón del mundo, con 5 adelantamientos en las primeras 10 vueltas. Sergio "Checo" Pérez mantenía la punta pero sin poder despegarse de sus perseguidores, que eran los españoles Fernando Alonso y Carlos Sainz Jr.
Con el paso de los minutos se comenzó a notar la superioridad de RedBull, como de costumbre. Verstappen llegó al segundo puesto, mientras que "Checo" se asentó en la primera posición, a la espera de que su compañero de equipo lo empezara a apretar.
La entrada a boxes fue vital para la pérdida del liderato del "Checo" a manos del neerlandés. Charles Leclerc, Pierre Gasly y Kevin Magnussen también se vieron perjudicados por las paradas. El francés Esteban Ocon y el británico Lewis Hamilton decidieron no parar para aprovechar y subir lugares.
Absolutamente todos los pilotos quedaron con los neumáticos duros. Algunos ya los tenían de arranque, pero quienes habían puesto los medios fueron a cambiarlos, viendo que así lo requería la pista. El 1 y 2 eran de la escudería austríaca y con autoridad.
Verstappen seguía siendo líder con comodidad, sin embargo tenía el peligro de perder la punta en el momento que tuviese que cambiar de ruedas. Su estrategia era sacar la mayor cantidad posible de distancia antes de ir a boxes. Ocon intentó hacer lo mismo con su tercer puesto, pero con el desgaste de las gomas y el cambio de las mismas fue rebasado hasta por diez pilotos.
Recién en la vuelta 45 el neerlandés decidió poner las ruedas medias. A su salida se encontró con el "Checo" como líder -con una diferencia de poco más de un segundo- pero lo superó rápidamente. El mexicano no pudo seguirle el ritmo y se estancó en ese segundo lugar.
Las últimas rondas no sufrieron de modificaciones relevantes. Ni siquiera se dio un abandono -hecho que sucede por primera vez en la temporada- y el final fue excesivamente tranquilo.
Posiciones finales:
1 Max Verstappen - Red Bull Racing (26pts) (+8) (Vuelta más rápida)
2 Sergio Pérez - Red Bull Racing (18pts) (-1)
3 Fernando Alonso - Aston Martin (15pts) (-1)
4 George Russell - Mercedes (12pts) (+2)
5 Carlos Sainz - Ferrari (10pts) (-2)
6 Lewis Hamilton - Mercedes (8pts) (+7)
7 Charles Leclerc - Ferrari (6pts) (+0)
8 Pierre Gasly - Alpine (4pts) (-3)
9 Esteban Ocon - Alpine (2pts) (-1)
10 Kevin Magnussen - Haas (1pts) (-6)
11 Yuki Tsunoda - AlphaTauri (+6)
12 Lance Stroll - Aston Martin (+5)
13 Valtteri Bottas - Alfa Romeo (-3)
14 Alexander Albon - Williams (-3)
15 Nico Hulkenberg - Haas (-3)
16 Guanyu Zhou - Alfa Romeo (-2)
17 Lando Norris - McLaren (-1)
18 Nyck de Vries - Alphatauri (-3)
19 Oscar Piastri - McLaren (+0)
20 Logan Sargeant - Williams (+0)
Piloto del día:
Hoy el piloto del día y el ganador de la carrera coinciden. Verstappen arrancó noveno pero gracias al buen uso de las ruedas y el DRS se colocó primero, posición que no soltó salvo por un corto período de tiempo. También se destacó Yuki Tsunoda. El de Alphatauri logró subir seis lugares.
Decepción:
Sin duda el equipo de McLaren. La escudería inglesa vio cómo otra vez ambos pilotos sufrieron deficiencias en la carrera. El equipo probó con neumáticos blandos pero ante la imposibilidad de pasar a sus competidores fueron a boxes. Finalmente terminaron perdiendo una vuelta.