Redacción: Soledad Cardozo

 

la fórmula 1 vuelve al principado

Este fin de semana la Fórmula 1 vuelve nada mas y nada menos que a uno de los lugares mas emblemáticos, tanto para los pilotos como aficionados, Montecarlo.

El GP de Mónaco, de los más antiguos de la F1, tuvo su primera carrera en el año 1950. Es el circuito mas corto con 3.337 Km y 19 curvas, lo que lo hace a su vez el GP con mas vueltas, 78.

● Mañana viernes comenzará la Práctica 1 a las 8:30 y luego a las 12:00 tendremos Práctica 2.

● Pasando al sábado, 7:30 será el horario de la Práctica 3 y a las 11:00 tendrá lugar la clasificación.

● Finalmente el domingo, tendrá lugar la carrera de Montecarlo a las 10:00.

Este iba a ser el séptimo encuentro de la categoría, pero finalmente quedó sexto en el calendario debido a las grandes inundaciones al norte de Italia, que culminaron con el GP de Emilia Romagna cancelado.

Fueron varios los equipos y pilotos que contribuyeron de diferentes formas. Yuki Tsunoda y el equipo de Alpha Tauri, fue visto y fotografiado en la zona de Faenza, donde se encuentra la base de operaciones de la escudería, ayudando con la limpieza tras el gran temporal.

De cara al domingo, Max Verstappen llega liderando la categoría con tres victorias, Bahréin, Australia y Miami. Su compañero Checo Pérez, campeón del GP de Mónaco en 2022 y uno de los favoritos en esta ocasión, busca su tercera victoria teniendo ya consigo dos grandes premios, Arabia Saudí y Azerbaiyán. Son 14 los puntos de diferencia entre los pilotos de Red Bull

NUEVAS REGLAS PARA SAFETY CAR Y VSC:

También, en esta ocasión la F1 tendrá algunos cambios durante el Safety Car y Virtual Safety Car (VSC), que se mantendrán a partir de Mónaco, para aumentar la seguridad de la categoría.

El Código Deportivo Internacional de la FIA, especifica que en presencia de dobles banderas amarillas, que se muestran cuando "existe un peligro que bloquea parte o toda la pista y/o comisarios que trabajan en la pista o cerca de ella", exige a los conductores que "reduzcan significativamente la velocidad, no rebasen y estén preparados para cambiar de dirección o detenerse".

De ahora en adelante, lo especificado anteriormente se mantendrá aunque se aplicará con mas rigor, respetando un límite máximo de velocidad en las áreas afectadas.

"Lo que queremos hacer es brindar a los conductores una herramienta que los ayude durante los accidentes y haga que las carreras sean aún más seguras", declaró el Director Técnico de la FIA, Tim Goss.

"Durante algunos años, con el Safety Car y el Virtual Safety Car hemos utilizado tiempos delta, una referencia a un límite de velocidad que tenemos alrededor de la pista. Entonces, cuando hay un coche de seguridad físico o virtual, los pilotos son notificados del tiempo delta en la pantalla del tablero y a través de mensajes de radio. Debe mantener un valor positivo, es decir, ser más lento que el tiempo de vuelta de referencia. Sin embargo, hay ocasiones en las que los automóviles pueden legítimamente aumentar la velocidad temporalmente, para recuperar el tiempo perdido en comparación con el tiempo de referencia".

"Lo que queremos hacer ahora, es extender el uso del concepto de tiempo delta, para garantizar que los autos se reduzcan rigurosamente al tiempo delta requerido cuando se muestren banderas amarillas dobles bajo un Virtual Safety Car o un Safety Car, por lo que se está introduciendo un límite de velocidad de referencia, en el área donde se muestran las banderas".

Olivier Hulot, Jefe de Electrónica de F1 de la FIA, declaró que existe una pérdida de rendimiento en los coches que bajan de tal forma la velocidad, por lo que en ocasiones, se pierde tiempo.

"Para la FIA la seguridad es fundamental y cuando hay peligro en la pista o para los comisarios en la pista, tenemos que reducir minimizar los riesgos, independientemente de todo", agregó.

WORLD STARS FOOTBALL MATCH:

El calendario debe continuar y vuelve la acción, pero no sin antes llevar a cabo el World Stars Football Match, el tradicional partido benéfico en el que participaron pilotos y deportistas de élite.

En el equipo All Star Drivers, se encontraban Carlos Sainz, Charles Lecler, Fernando Alonso y Pierre Gasly, acompañados por los expilotos de F1 Giancarlo Fisichella e Ivan Capelli, el piloto italiano de Moto GP, Pecco Bagnaia, el exfutbolista francés Sébastien Frey y el actual CEO de la F1, Stefano Domenicali.

Por otro lado, el equipo Star Team For The Children MC estaba conformado por el tenista Novak Djokovic, Lisa Battaglia, los futbolistas franceses Jérémy Menez y Valentin Liénard y finalmente los exfutbolistas Jérôme Rothen, Frédéric Déhu, Claude Puel, Sébastien Pérez Greg Campi y Flavio Roma.

Tabla de posiciones: campeonato de pilotos

• Max Verstappen (Red Bull): 93 puntos

• Sergio Pérez (Red Bull): 87 puntos

• Fernando Alonso (Aston Martin): 60 puntos

• Lewis Hamilton (Mercedes): 48 puntos

• Carlos Sainz (Ferrari): 34 puntos

• Charles Leclerc (Ferrari): 28 puntos

• George Russell (Mercedes): 28 puntos

• Lance Stroll (Aston Martin): 27 puntos

• Lando Norris (McLaren): 10 puntos

• Nico Hulkenberg (Haas): 6 puntos

• Valtteri Bottas (Alfa Romeo): 4 puntos

• Esteban Ocon (Alpine): 4 puntos

• Pierre Gasly (Alpine): 4 puntos

• Oscar Piastri (McLaren): 4 puntos

• Ghanyu Zhou (Alfa Romeo): 2 puntos

• Yuki Tsunoda (Alpha Tauri): 2 puntos

• Alexander Albon (Williams): 1 punto

• Kevin Magnussen (Haas): 1 punto

• Logan Sargeant (Williams): 0 puntos

• Nyck De Vries (Alpha Tauri): 0 puntos

Tabla de posiciones: campeonato de constructores

• Red Bull: 180 puntos

• Aston Martin: 87 puntos

• Mercedes: 76 puntos

• Ferrari: 62 puntos

• McLaren Mercedes: 14 puntos

• Renault Alpine: 8 puntos

• Haas: 7 puntos

• Alfa Romeo: 6 puntos

• Alpha Tauri Honda: 2 puntos

• Williams: 1 punto.