
Por: Leonardo Torres

¿Final de Libertadores o finalhisima da libertadoires ?
Por segundo año consecutivo dos equipos brasileros llegan a la final del certamen más relevante de América y desde el bar del VAR, decidimos realizar el siguiente informe sobre la competición:
El comienzo de la década está marcado por una superioridad abismal del fútbol brasilero por encima del resto de sudamérica. Los equipos del pis más ganador del mundo miran por encima del hombro al resto, no sólo por el nivel futbolístico, sino por las competencias que llevan adelante. El Brasilerao, conocido por ser el campeonato más largo del mundo con 38 partidos, participan todos los equipos que están en la primera categoría de Brasil, donde el ganador se lleva más de 17 millones de dólares por la obtención del título. A su vez, se juegan los campeonatos estaduales y la Copa Brasil, la cual entrega como premio al campeón un monto aproximado de 11 millones de dólares. Estos números son parte del ascenso del fútbol brasilero como amo y señor de la pelota en América.
Otra línea para explicar la supremacía brasileña en el fútbol es el jogo bonito, su estilo, la calidad de la cantera de los norteños no tiene igual ni comparación en el mundo, han sido por años la cantera del mundo y hoy con el incremento en la competencia de sus torneos, se pueden dar el lujo de mantener a sus estrellas y repatriar a jugadores de clase A cuando están en gran nivel. Son incontables los casos de jugadores de primer nivel que han vuelto a su país en gran nivel. En no más de diez años, Brasil se ha consolidado como potencia local del fútbol. Veamos qué ha pasado con los cuadros brasileños a nivel internacional:
Por segundo año consecutivo, la final de la Copa Libertadores será entre dos cuadros brasileros. El torneo que se anhela tanto por estas tierras, para los brasileros es una competencia más, donde parece que llegan chiveando. El equipo con mayor torcida en el mundo, Flamengo FC, viene de perder la final anterior en el Centenario ante el Palmeiras FC, quien es el actual bicampeón de la Copa. Por su parte el conjunto de Rio De Janeiro, jugó la final anterior la cual le ganó a River con una remontada en los últimos minutos de la mano de Gabigol.
El rival del Fla, es el Athlético Paranaense, actual campeón de la Sudamericana, la cual ganó también en el Centenario contra otro equipo brasilero, el Bragantino. En este certamen, dejó afuera en semifinales al vigente campeón con una soberbia actuación de su estrella, recientemente vuelto, Fernandinho.
Por donde se mire los equipos del país más grande de América han sacado una diferencia abismal con sus competidores del resto de América. Actualmente, no hay equipo que les haga partido a estos conjuntos plagados de estrellas. Desde acá se avizora una década llena de fulbinho, copinha y todo con acento portugués, ese idioma bello y particular, el cual ha enamorado a la pelota y se ha adueñado de ella.