Redacción: Santiago Alza

 

¿puede marco ruben llegar a peñarol?

Cómo dice aquella famosa frase: "No es un adiós, es un hasta luego".

El ariete argentino de 36 años dejó la actividad profesional hace seis meses, pero desde entonces ha estado entrenando por su cuenta, por si el gusanillo del fútbol volvía a hacer presencia.

Ahora mismo, es más que probable que el historico delantero de Rosario Central vuelva a practicar el deporte que ama, dado que con la asunción de Miguel Angel Russo como nuevo director técnico del conjunto Canalla, sería tomado en cuenta para la siguiente temporada, en el hipotético caso de que el delantero salga del retiro.

El club de Rosario, de la mano de su presidente Gonzalo Belloso, piensa en una reestructura. La misma consiste en llenar de jugadores historicos al plantel, lista en la cual los nombres más relevantes serían los de el delantero, y el del recientemente campeón del mundo Angel Di Maria, quien podria llegar al club en junio de 2023 (cumpliendo así la promesa de retornar que hizo hace algunos años).

Sin embargo, el elenco argentino no es el único que quiere contar con los servicios del veterano atacante. Hay interés desde varios clubes extranjeros, y aunque según informa el diario Ovación, el carbonero no está interesado actualmente, se supo que el último contacto con el futbolista ocurrió hace poco más de 20 días.

Por el otro lado, al Santafesino le agradaría la idea de vivir en Uruguay y las conversaciones con el presidente Ignacio Ruglio ya se habrían dado en el pasado, quedando en buenos términos pero con la incógnita de en que momento el nacido en Capitán Bermúdez va a tomar una decisión final.

Aunque ya esté en sus chispazos finales, la llegada al mirasol significaría un salto de calidad en la posición de punta, aquel que la fanaticada aurinegra pide casi a gritos, tras los pobres rendimientos de cada uno de los jugadores que han jugado en la parcela atacante el pasado año (Ruben Bentancourt, Lucas Viatri, Hernán Rivero y Sergio "Toto" Núñez). Además, el factor experiencia en un plantel con varios posibles proyectos a futuro, puede ser de gran beneficio.

Mientras tanto, el plan A de Peñarol es la vuelta del ex delantero de la selección uruguaya Abel Hernández, con quién ya se han iniciado las negociaciones y parece que van por buen puerto. En caso de darse, la llegada del argentino quedaría prácticamente descartada.

Otro opción es la del también argentino Diego Churín, pero no hay nada más allá de los rumores. Los tres delanteros tienen un estilo de juego diferente pero cuentan con la capacidad de no ser nueves estáticos, y pueden asociarse con sus compañeros.

En éstos días solo queda esperar que pasa con el futuro inmediato del ex Rosario Central. ¿Habrá un último tango en París?