Redacción: Santiago Alza

Fotografía: Gastón Cabrera

 

Código penal

Peñarol venció de forma sufrida a Boston River por 1 a 0 estadio Campeón del Siglo, correspondiente a la tercera fecha del Torneo Apertura.

El carbonero está en la punta del campeonato con puntaje perfecto (9 de 9 puntos posibles). El sastre se quedó con 3, producto de una victoria y dos derrotas.

El elenco de Alfredo Arias formó con Cardozo; Milans, Coelho, Menosse, Valentín Rodríguez; Cristóforo, Sebastián Rodríguez, Homenchenko, Laquintana; Arezo, Abel Hernández. El aurinegro volvió a la línea de 4 (pasando a un 442 en rombo), luego de lo que fue el cambio de esquema desplegado contra La Luz.

A su vez el técnico sastre Daniel Farías puso línea de 5, parando a Santiago Silva; Beltrán, Guzmán Rodríguez, Carlos "Hormiga" Valdéz, Leonard Costa, Silva Torrejón; Emiliano Sosa, Hernán Novick, Cristian "Kike" Olivera, Urretavizcaya; Emiliano Gómez. Cabe recordar que recién llegaron al país en la jornada de ayer, en consecuencia del encuentro de vuelta por la primera fase de la Copa Libertadores contra el Zamora de Venezuela.

El manya empezó el cotejo con mayor intensidad, intentando aprovechar el cansancio que tenía su adversario. Sin embargo el primer disparo fue de la visita producto de un contragolpe finalizado por Urretavizcaya, quien casi hace efectiva la ley del ex.

El carbonero replicó a través de su ariete goleador Arezo, en un rebote luego de un tiro libre que él mismo pateó, siendo contenido por el golero Silva. El "1" verdirrojo multiplicó su figura al desviar un cabezazo con destino de gol de Abel Hernández.

Mientras el local tenía como principal arma de ataque la banda derecha, el visitante producía por izquierda y usaba la presión alta, la cual aprovechó otra vez "Urreta" para hacer trabajar a Cardozo.

Pero con el correr de los minutos, Peñarol empezó a encerrar al sastre en su cancha ante la imposiblidad de recuperar la pelota. Además activó la otra banda en forma de subidas de Valentín Rodríguez.

Homenchenko tuvo la chance más clara hasta ese momento, con una semi volea que reventó el horizontal luego de un tiro de esquina. Sin embargo el juego no se reanudó. El árbitro Leodan González cobró penal (via Var), por una mano de Costa en el área en esa misma jugada, antes del centro que llegó al juvenil.

Arezo tuvo la oportunidad de abrir el marcador pero el arquero Silva se transformó en figura, volcándose a su derecha y sacándola al corner. Ese fue el fin del 100% de efectividad en cobros desde los 11 metros del delantero cedido por el Granada de España.

El ánimo del Boston creció a partir de ese momento, generando un par de llegadas al área mirasol aunque sin mayor peligro. En tanto, el manya se desdibujó, teniendo un poco de dificultad para hilvanar jugadas.

Tanto insistir dió sus frutos. En el minuto 30, el ex aurinegro "Kike" Olivera logró superar a Menosse en velocidad en una arrancada por el andarivel zurdo. En la desesperación el zaguero lo agarró del hombro cuando el extremo se iba solo contra Cardozo. El referi cobró la pena maxima, que fue ejecutada por el también ex Peñarol Novick. Fue el turno de Cardozo para agigantarse, al estirarse a su izquierda y contener el remate sin dar rebote.

El encuentro sufrió una especie de dejavú, con ambas escuadras volviendo a las actitudes futbolísticas mostradas antes del penal mirasol. En uno de esos ataques se dió el derribo de Abel Hernández producto de una patada de Novick, y el juez González cobró el tercer penal de la noche, el segundo para el local en 38 minutos de juego. El fouleado Abel pidió el remate, que fue parado en primera instancia por el ya atajapenales Silva, pero dejó el rebote corto y al medio, permitiendo que el "9" contra-rematara a placer. Primer gol del ex delantero de la selección uruguaya.

Boston River no sé dió por vencido y sacó ímpetu, jugando con más ganas que otra cosa, ante la imprecisión del carbonero en los pases. Esa fue la tónica del final de la primera parte.

En el inicio del complemento el carbonero salió decidido a buscar el segundo gol, sacando a Homenchenko por Lucas Hernández para tener más profundidad por la izquierda. El verdirrojo le dió entrada al atacante Mathias Acuña por el actual jugador de la sub 20 Emiliano Rodríguez, además de a Martín Fernández por Novick.

"Kike" Olivera comenzó a hacer estragos en el sector defendido por Milans y Menosse, quienes no lo podían parar. Estuvo a punto de lograr el gol de empate en el minuto 60, producto de un cabezazo en el área chica a espadas del lateral derecho mirasol.

El DT Arias decidió poner a Carlos "Pato" Sánchez y a Brian Mansilla por Valentín Rodríguez e Laquintana respectivamente, para tener más control en la zona de la mitad de la cancha, el cual le estaba costando tener en ese momento.

El visitante pidió penal luego de un cobro de falta que impactó en la barrera, siendo desestimado por el el árbitro. Farías aprovechó ese momento para dar pista a su goleador Emiliano Gómez en detrimento del puntero Olivera.

Las faltas hicieron presencia en el suelo, cortando el ya estéril juego. En una de ellas se pidió la segunda tarjeta amarilla para Menosse.

Otro momento destacado fue la entrada del ex puntero de la selección uruguaya Diego Rolan, reemplazando al otrora integrante de la celeste Hernández.

Boston dispuso de varias pelotas quieras cerca del área para empatar (naturalmente ejecutadas por Urretavizcaya), que no fueron aprovechadas de la mejor manera. El aurinegro perdió peso en las bandas producto de los cambios, siendo incapaz de llegar a inquietar el arco rival.

A falta de 5 minutos para el final casi se da el empate, en un golpe de cabeza del ingresado Fernández después de una jugada por el costado izquierdo.

Insólitamente el local terminó pidiendo la hora aguantando el esférico contra el corner, producto de un gran bajón futbolístico en la segunda parte y del mal ingreso de los sustitutos. Solo hubo un leve detalle de Rolan en forma de un gran pase para Arezo en los últimos compases, que lo dejó mano a mano con Silva pero el joven punta no pudo ponerle el cerrojo al encuentro.

El elenco de Arias tendrá que mejorar varios aspectos en la semana, mientras que el de Farías se tiene que preparar para el duelo de la segunda fase de la Copa Libertadores del próximo miércoles, contra la escuadra argentina de Huracan.