Redacción: Escequiel Romero

Fotografía: Tenfield

 

Vuelve EL MUNDIAL SUB-20 

El día de hoy da inicio al Mundial Sub-20 disputado en tierras argentinas, a las 15 de la tarde se juegan los dos primeros partidos, Guatemala vs Nueva Zelanda y Estados Unidos va Ecuador.

Esta es la primera edición desde 2019, debido a que el Mundial de 2021 no se disputó por la pandemia de Covid-19 que afectó a todo el mundo.

La previa de esta competencia ha sido bastante tormentosa, originalmente la sede iba a ser en Indonesia, pero debido a cuestiones políticas, la FIFA decidió quitarle la candidatura al país asiático y con una gran gestión del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, aprovechando el envión de la consecución del Mundial en mayores, inició gestiones para quedarse con la sede de la competencia, hecho que se confirmó hace poco mas de un mes.

Esta edición del Mundial juvenil se verá lastrada por diversas bajas de jugadores de categoría, la mayoría de las selecciones contendientes no pudieron citar a algunos de sus mejores jugadores, debido a que los clubes decidieron no cederlos para esta competencia. Algunas de las bajas mas importantes son: Alejandro Garnacho, Vitor Roque, Endrick, Rayan Cherki, Carney Chukwuemeka, Álvaro Rodríguez, entre otros.

Selecciones candidatas:

Argentina

Es la local y cuenta con una gran camada de jugadores jóvenes, la actuacion de la albiceleste es toda una incognita ya que fue un fracaso en el Sudamericano disputado en el verano pasado, clasificó al Mundial ya que es la sede de la competencia. Cuenta con bajas de nivel, el nombre más resonante es el de Alejandro Garnacho, una de las grandes promesas a futuro del fútbol mundial que está haciendo una gran temporada en el Manchester United pero que no lo cedieron debido a sus compromisos con el club, otro nombre resonsante es el de Buonanotte quien viene teniendo continuidad en el Brighton. A pesar de estas bajas, tienen un gran plantel, destacando Maximo Perrone, recientemente fichado por el Manchester City, siendo pieza clave del Velez que clasificó a Semifinales de Copa Libertadores, otros jugadores destacados son Valentín Barco de gran irrupción en Boca, Matías Soule que ha tenido continuidad en la Juventus, Federico Redondo de gran nivel en Argentinos Juniors y los hermanos Carboni que se encuentran en las juveniles del Inter de Italia.

Otra de las dudas de esta selección es la decisión de ractificar a Mascherano en el puesto de DT debido al fracaso de Argentina con el a su mando en el Sudamericano Sub-20. 

Brasil

La gran candidata a llevarse esta competencia, viene de salir campeona del pasado Sudamericano y tiene una generación de futbolistas espectacular, contará con la baja de su goleador, Vitor Roque que es titular en el Paranaense y de Endrick que es la gran joya del fútbol brasileño de cara al futuro, ya ha sido fichado por el Real Madrid. Sacando estos nombres, contará con Andrey Santos que es el motor de este equipo, ha disputado diez partidos en esta temporada con el Vasco y en la pasada fecha FIFA, debutó con la mayor, ha sido fichado por el Chelsea inglés a cambio de 12.500.000 millones de euros. Otra de las grandes estrellas de este combinado es Marcos Leonardo, delantero centro del Santos que ha disputado 21 cotejos esta temporada, metiendo 8 goles en lo que va de año.

La pentacampeona del mundo a nivel mayor y juvenil buscará repetir su actuación en el Sudamericano para poder llevarse su sexto Mundial a nivel sub-20. 

Inglaterra

Es la campeona europea , como es la tónica de esta competencia, tiene bajas de renombre como su estrella Carney Chukwuemeka, que no ha sido cedido por el Chelsea, a pesar de que el club había dado el sí en un principio, pero debido a lesiones en el centro del campo, decidieron que el jugador tendrá minutos en el final de temporada, otras bajas que tiene este combinado son, Lewis Hall, Rico Lewis, Samuel Iling y Jamie Bynoe-Gittens. La gran porblemática de esta selección es que solo podrá contar con 13 jugadores de campo, en este panorama su estrella es Liam Delap, que ha sido cedido del Manchester City al Preston North End, en Championship ha sido parte de 37 partidos, anotando cuatro goles.

Uruguay

La celeste tuvo un gran Sudamericano, en el que se quedó a las puertas de conseguir el título, perdiendo en el partido decisivo ante Brasil 2-0, mantiene la base que disputó ese torneo, salvo de la baja de su goleador, Álvaro Rodríguez que el Real Madrid no lo cedió debido a sus compromisos con el Castilla, a pesar de esta baja, suman la incorporación del zaguero y lateral izquierdo, Alan Maturro, futbolista surgido de la cantera de Defensor que este año dió el salto al fútbol europeo, cuando Genoa se hizo con sus servicios a principios de año, consiguiendo el ascenso a Serie A con el conjunto italiano. En la selección dirigida por Broli destaca Fabricio Díaz, es el capitán de esta selección y es un futbolista con suma experiencia a pesar de su corta edad, fue uno de los goleadores del Sudamericano, a ese nombre hay que sumar a Randall Rodriguez de grandes actuaciones en el Sudamericano, Facundo Gonzalez, zaguero del Valencia y Luciano Rodríguez que buscará repetir la actuación que tuvo con la selección en el verano y ser una de las figuras de esta competencia.

Estados Unidos

La campeona de CONCACAF buscará hacer historia y ganar su primer Mundial en cualquier categoría, está respaldada por una gran camada de jugadores jovenes que están llamados a ser el futuro del “soccer” estadunidense. Su estrella es su golero, Gabriel Slonina, recientemente fichado por el Chelsea, cuenta con mas de 40 partidos de experiencia en la MLS y ya ha debutado con la selección mayor, también nos encontramos con Cade Cowell, extremo izquierdo del San José Earthqueakes, ha disputado 99 partidos con el primer equipo, marcando 11 goles y otorgando el mismo número de asistencias, ha sido internacional tres veces con la mayor y tambíen destaca el nombre de Kevin Paredes, su fuerte es su polifuncionalidad por la banda izquierda, debido a que puede jugar ya sea de defensa como de mediocampista, se encuentra jugando en el Wolfsburgo de la Bundesliga, con el que en esta temporada ha jugado 23 partidos, marcando un gol y dando tres asistencias.

Esta selección estadunidense se postula para ser una de las grandes sorpresas de esta competencia, aplastó en las clasificatorias de CONCACAF, al ganarle en la final a República Dominicana 6-0, demostrando su superioridad en el continente.

Palmarés de la competencia

Argentina (6)

Brasil (5)

Portugal (2)

Serbia (2)

Ghana (1)

España (1)

Rusia (1)

Alemania (1)

Inglaterra (1)

Francia (1)

Ucrania (1)