
Foto: Copa AUF Uruguay
Por: Santiago Alza

sE prendió la luz
La Luz venció a Peñarol por 1 a 0 en los noventa minutos, y luego por una tanda de penales en el Estadio Centenario, en la vuelta de las semifinales de la Copa AUF Uruguay
Ambas escuadras mantuvieron la base respecto al partido de ida, que se jugó el pasado jueves. El único cambio del conjunto de Leo Ramos fue el del lesionado Yonatthan Rak por Hernán Menosse.
El encuentro comenzó con un ritmo bastante alto, con el manya teniendo una mayor profundidad, sobre todo a través del andarivel derecho. Sin embargo fue solo una utopía, dado que el choque cayó en un pozo de poco fútbol.
Al minuto 7 el aurinegro tuvo la primera ocasión, a través de la cabeza de Menosse luego de un tiro libre desde el sector diestro.
En el cuarto de hora, Rodrigo Saravia intentó con un tiro de larga distancia, que pasó cerca del palo derecho del pórtico defendido por Jhony da Silva.
Todo Peñarol pidió una tarjeta roja luego de una patada de Viera al juvenil Mansilla, pero el árbitro decidió resolverlo solo con un cartón amarillo. El mediapunta mirasol tuvo que ser retirado en camilla y ser sustituido por Brian Lozano.
En el minuto 28, Ignacio Laquintana tuvo la chance más clara del primer tiempo, en una segunda jugada luego de un tiro de esquina con el posterior zapatazo que fue con gran potencia pero que reventó el horizontal.
El conjunto merengue empezó a sentirse más cómodo en la cancha, y como consecuencia casi consigue abrir el marcador, pero el cabezazo pegó en el lateral de la red.
El equipo de La Luz pidió un posible penal por una caída en el área en un corner, pero fue desestimado por el colegiado (el cual hoy no contó con el apoyo del Var).
Cuando ya moría el primer tiempo, una buena combinación por izquierda, terminó con Ruben Bentancourt gozando de una muy buena chance para hacer un gol "psicológico", pero el esférico rebotó en la defensa merengue y se fue al tiro de esquina.
Para el complemento, el DT Julio Fuentes realizó dos variantes, con el objetivo de buscar el tan necesario gol que les diera el empate global.
Una trifulca generalizada luego de una falta, acabó con la expulsión del zaguero de La Luz Jonathan Baeza. De ese tiro libre, el ingresado Lozano estuvo a punto de marcar el primer gol de la noche.
Saravia se salvó de su segunda tarjeta amarilla y por consecuencia de esto, Leo Ramos lo quitó por Sebastián Cristóforo.
Sin embargo, no parecía que el aurinegro tuviera un hombre de más, ya que el elenco rival, a base de intensidad, lo empezó a apretar contra su propio arco con sendos centros laterales. Al igual que en el partido de ida, el merengue ganaba la mayoría de los duelos aéreos, ya fuera en su área o en la rival.
El panameño Cristian Quintero tuvo dos oportunidades de abrir la lata, pero el guardameta Thiago Cardozo, que en ese momento ya era la figura del partido, impidió la caída de su valla.
El técnico Ramos metió en cancha a Nicolás Milesi, Kevin Méndez y al argentino Lucas Viatri, en un intento de controlar la mitad de la cancha y de intimidar un poco más a la defensa rival, al poner al ingresado ariete en un doble 9 con Bentancourt.
Más allá de los intentos de Viatri, ninguno de las variantes gravitó, y el partido siguió con la tónica de un Peñarol impreciso en los pases, y con el conjunto de La Luz ganando todas las segundas jugadas.
Tanto esfuerzo del equipo recién ascendido dió sus frutos, al lograr un tiro penal después de una falta de Agustín Da Silveira. El delantero Pablo Silva cambio la pena máxima por gol.
El carbonero intentó llegar al arco rival y buscar el empate que le diera, pero seguía sin tener la precisión necesaria. La única arma eran los pases largos y los centros. El público pidió una mano en el área blanca, pero fue desestimada.
El marcador no se movió más, por lo que el primer finalista de la historia de la copa, se definiría a través de una serie de penales.
El elenco de la B tuvo la determinación que tuvo en todo el partido, conviertiendo 4 de los 5 penales ejecutados (solo Rodrigo Viera falló). En tanto el cabronero marró en los pies de Lozano y Viatri.
Fue un final amargo para el manya, que no consiguió ninguno de los objetivos planeados en éste 2022. Mientras tanto, La Luz va a tener su primera chance de ganar un trofeo importante el próximo domingo 13, contra Defensor Sporting o Progreso.