Por: Antonio Abalo

 

¿Quién será la sorpresa de qatar?

A pocos días del Mundial de Qatar 2022 cada vez es mas recurrente dicha competencia como tema de conversación entre pares y dispares. El factor común de este intercambio es la famosa pregunta: “Para vos, ¿quien es el candidato a salir campeón?”

A esta pregunta se le desprende casi por inercia las tres repuestas típicas de cada cuatro años: Francia, Brasil y/o Argentina.

Pero poco se habla de otro suceso que ocurre casi inexorablemente en todos los mundiales. Y se trata de quien será el equipo revelación.

Desde Croacia desde el 2018 pasando por Corea del Sur (con factores arbitrales a su favor) del 2002, hasta los principios de la competencia con los subcampeonatos de Checoslovaquia. A esto se le suma la siempre sorprendente pelea de algún país africano metiéndose entre los ocho mejores.

A priori, ¿Quién puede ser la revelación de Qatar?

Dinamarca:

El conjunto Danés si algo sabe en su historia es dar el batacazo, como lo hizo en la Eurocopa de 1992, que contra todo pronóstico, levantó el trofeo continental.

La actualidad del equipo rojo es por de más prometedora, ya que viene de una UEFA Nations League en la cual venció a Francia, candidato a obtener el título y que ademas compartirá el grupo D.

También en la última Eurocopa tuvo un papel más que digno, tras el suceso casi trágico de Eriksen, el equipo comandado por figuras como Schmeichel, Kjaer o Höjbjerg del Tottenham, el conjunto danés culminó entre los cuatro mejores de Europa.

Marruecos

En todas las citas mundialistas aparece la revelación de un combinado africano y quizás este sea el año del equipo rojo.

¿Como viene Marruecos? Un presente casi perfecto a pesar de los últimos tropiezos. El equipo dirigido por Regragui tiene en su espalda un historial en los últimos dos años de 35 partidos jugados, 27 victorias y solo en 3 ocasiones vieron la derrota.

Más allá del buen presente colectivo, el equipo arrastra un mal momento individual. Los jugadores estrellas como Hakimi o Ziyech no atraviesan su mejor momento en sus clubes. Además se le suma la baja de Amine Harit luego de una grave lesión de rodilla a 7 días del inicio de la cita.

Otros grandes jugadores que podrían ser titulares en casi cualquier selecciones mundialista son el arquero de Sevilla Bounou, el lateral recientemente adquirido por Bayer München, Mazraoui o el delantero de Sevilla En-Nesyri a pesar que no tiene la pólvora tan seca como la temporada anterior.

Si sus futbolistas estrellas vuelven a dar el rendimiento que demostraron, el equipo marroquí puede dar la sorpresa. Aunque claramente con sorpresa me refiero a que pueda pasar una fase de grupos que ya de por si es bastante complicada, ya que comparten con Bélgica, Canadá y Croacia.

Uruguay y Bélgica, ¿contarían como sorpresa si llegan a meterse entre los cuatro finalistas?