
Redacción: Federico Sosa
Fotografía: @Uruguay

URUGUAY CON MAYÚSCULA
3,5 millones de personas que sienten el futbol con tanta pasión que nadie entiende, imaginen la cantidad de jugadores que salen de este país con condiciones que no se trabajan, se nace con ese ADN charrúa.
Esta selección en particular, sí que ilusiona, se nos va a ser cotidiano escuchar a los Fabricio Díaz, Deritis, Cepillo González y tantos más de la sub 20 que ilumino los ojos de todo un país. Si a todo un país, jugadores menores de 20 años, pibes que paralizan todo. Ellos son más importantes que uno de los grandes equipos de continente, sabiendo que jugaban los pibes le cambiaron su partido para mañana ¿se imaginan lo que es para un uruguayo el futbol y mas la celeste?
En cada partido del sudamericano ellos salían como jugadores que no solo entraban a la cancha por futbol, sino que tenían un paisito en la espalada que debían defender.
En cada himno ellos gritaban "sabremos cumplir" y valla si lo hicieron, la pelota iba en dirección a un rival y el repique de las piernas con medias negras le marcaban la cancha manteniendo una presión que era admirable de ver.
Quizás no me explico bien, pero Álvaro Rodríguez prefirió jugar para Uruguay que defender a España, todavía viene y sus compañeros lo primero que le enseñan a decir es "vapai ñery" ¿entienden? A un jugador del Real Madrid y lo primero que le enseñan fuera de su español es una terrajada. Locos por el futbol, tanta es la euforia que no se explica y nunca lo podrán descifrar.
Después tenemos un cuerpo técnico con Broli a la cabeza que con su experiencia en juveniles le da el salto de calidad, el "ruso" Pérez que demuestra que es muy importante para el equipo. ¿Vieron la foto con los puños apretados y su cara roja que hasta le saltaban las venas?, quien no se va a emocionar con esa muestra de afecto de un referente de nuestra rica historia.
A ellos se suman grandes profesionales en la parte física que desarrollaron en el campeonato un gran trabajo, el staff completo sí que también son y serán relevantes para estos botijas.
Miren bien esas caras de pibes, miren porque ellos son los que cuando se cumplan 100 años de mundiales en el 2030. Ellos van a defender el honor de jugar un siglo después de nuestro primer título mundial de FIFA. ¿Es mucho ya empezar a ilusionarse en el mundial 2030? Permiso, no intentare convenserlos aunque si les dire que se permitan soñar y mas con ellos los pibes que hasta el final nos tuvieron con la iluciòn al rojo vivo.