
Redacción: Federico Sosa
Fotografía: @Uruguay

VICECAMPEÓN CON FUTURO PROMINENTE
Uruguay terminó segundo en el Sudamericano tras caer 2 a 0 en la final con Brasil, los charrúas dejaron todo y cumplieron 2 de 3 objetivos.
Nada que reprochar a los botijas celestes, repasamos el camino de la sub 20 en el Sudamericano en Colombia.
Los uruguayos quedaron con Venezuela, Ecuador, Chile y Bolivia en el grupo B. Su debut se dio ante Chile y con un 3-0 demostraron que tienen el juego suficiente para competirle a los grandes. En la segunda jornada, también 3-0, pero ante la Vinotinto. Para terminar de concretar su pase al hexagonal le ganaron golenado a Bolivia por 4-1.
Los dirigidos por Broli se enfrentaron a la selección Colombiana en la primera jornada del hexagonal y por mínima diferencia (1-0) consiguieron la victoriay terminaron llevándose los tres puntos, compartiendo así el primer puesto de la tabla con Brasil.
Luego enfrentaron a Ecuador en la segunda jornada y su impulso ofensivo no paro manteniendo el nivel ya demostrado, aunque les costo el encuentro. Con goles de Fabricio Díaz y Luciano Rodríguez acumularon 6 puntos y quedaron en posición privilegiada para su tercer compromiso.
Fue Venezuela otra vez la víctima de la Celeste que con goles de Fabricio Díaz, Álvaro Rodríguez (X2) e Ignacio Sosa, compraron su tiquete a Indonesia y a los panamericanos de Chile 2023 con un resultado final de 4-1.
Uruguay derrotó por la mínima diferencia a Paraguay, en el duelo correspondiente a la fecha 4 del Hexagonal Final Sub-20. Con esta victoria, los charrúas son líderes en la tabla de posiciones.
Este partido tú una joyita de la joya del esta selección, minuto 85. ¡Goooool de Uruguay! Rodríguez, de tiro libre, venció la valla del guardameta González para el 1-0 del combinado charrúa.
El Domingo al momento que de jugo el partido final ante el brasilero Uruguay que en toque de queda, todos esperando que los pibes consigan el tercer objetivo por cumplir.
Este es el plantel que nos ilusionó
Goleros
23 José Arbio, 12 R. Rodríguez, 1 F. Machado
Defensas
16 Facu, 18 V. Gauthier, 2 S. Boselli, 4 M. Ponte, 22 Rodrigo Cabrera, 6 Mathías De Ritis, 3 Mateo Antoni.
Centrocampistas
5 F. Díaz, 15 I. Sosa, 17 M. Abaldo, 10 F. González, 14 D. García
Delanteros
9 Á. Rodriguez, 19 L. Rodríguez, 11 Juan De Los Santos, 20 Nicolás Siri, 13 E. Rodríguez, 8 R. Chagas, 7 Renzo Sánchez, 21 Anderson Duarte
Cuerpo técnico: Director técnico Marcelo Broli y su asistente Diego "Ruso" Pérez.
Preparadores físicos Santiago Ferro y Diego Estavillo, el entrenador de arqueros Ignacio Bordad, y el video analista Kevin Beckmnn.