
Por: Carlos Montero

ahora nos volvimos a ilusionar
Después de mucho tiempo, estamos volviendo a ver una selección uruguaya que no solo gana, sino que gusta, demuestra buen fútbol y tiene grandes actuaciones individuales.
Uruguay venció 1-0 con gol del zaguero del Valencia Facundo González, a una Colombia con más de 35 mil hinchas locales que se hicieron sentir en la Ciudad de Bogotá. Son 3 puntos de oro para la celeste, que se enfrentara el próximo Viernes ante Ecuador a las 17:00, en busca de sellar no solo su clasificación al mundial de Indonesia que se disputara este mismo año, sino además porque no, la obtención del Sudamericano.
La clave del equipo del “Chelo”
Sin duda alguna son muchos los puntos altos de esta generación Uruguaya, sino no habría manera de explicar los resultados a la vista. Vamos a ir nombrándolos uno por uno.
El arco
El pórtico ha estado defendido de notable manera por el guardameta mirasol Randall Rodríguez. Sólo ha permitido en una ocasión la caída de su valla (no jugó el cotejo contra la selección ecuatoriana), y cada vez que ha sido llamado a responder lo ha hecho. No en vano, sus grandes reflejos lo convirtieron en la figura del triunfo de ayer.
La Defensa
La dupla de zagueros Boselli-González han demostrado una gran solidez defensiva, pero aquí busco destacar el gran trabajo de los laterales De Ritis – Ponte. Tanto el juvenil carbonero como el de Danubio, tienen un ida y vuelta que es fundamental para las transiciones de ataque y la creación de juego de la celeste. Esto conlleva mucho sacrificio físico y a la larga puede pasarle factura a los laterales celestes, pero que por ahora no se ha notado.
Doble 5 TOP
En lo que va del torneo, Fabricio Diaz y Damián García han demostrado una gran superioridad en cada partido haciéndose con el mandato de la mitad de la cancha. García por momentos ha jugado un poco mas retrasado, permitiendo que el juvenil de Liverpool tenga más llegada ofensiva y por ende aporte una cuota goleadora (3G en 4PJ). Juntos en el medio se complementan de gran manera aportando tanto defensiva, creativa y ofensivamente acorde a la necesidad del equipo. ¿Falta alguno de los dos? Miras al banco y te podes dar el gusto de poner a Ignacio Sosa, el gran mediocampista de Fenix que cada vez que le toco entrar lo hizo de gran manera.
Ataque letal.
En ofensiva tenemos muchísimas actuaciones que dieron de que hablar ya que fueron varios lo que supieron destacar. Franco “Cepillo” González, la mente del equipo, juega y hace jugar. Luciano Rodríguez, el jugador recién adquirido por Liverpool muy desequilibrante tanto en banda como en el medio. Renzo Sánchez también es de gran ayuda en el andarivel. Pero el más destacado de los atacantes es Álvaro Rodríguez, el 9 de Real Madrid Castilla, quien no tiene rival en el juego aéreo (193 cm).